Ciberincidentes relevantes en Argentina
Recopilación de los incidentes de ciberseguridad más importantes de Argentina que fueron publicados en medios.
La importancia de proteger nuestros datos personales
Como podemos observar en la línea de tiempo anterior, los incidentes de ciberseguridad en Argentina son cada vez más frecuentes y afectan tanto a instituciones públicas como privadas. Esta realidad nos obliga a ser más conscientes sobre cómo protegemos nuestra información personal.
Medidas básicas de protección
- • Utilizar contraseñas únicas y robustas para cada servicio
- • Activar la autenticación de dos factores cuando esté disponible
- • Ser cauteloso al compartir información personal en línea
- • Mantener actualizados nuestros dispositivos y aplicaciones
Las filtraciones documentadas por Marcela Pallero demuestran que ninguna organización está completamente a salvo de los ciberataques. Por eso, es fundamental que cada individuo tome un rol activo en la protección de sus datos personales, minimizando la información sensible que comparte y utilizando las herramientas de seguridad disponibles.
Protege tu DNI al compartirlo
Una situación común es la necesidad de compartir nuestro DNI para trámites o validaciones. Para esto, recomendamos usar Safe ID, nuestra herramienta gratuita que te permite:
- • Ofuscar datos sensibles que no son necesarios para el trámite
- • Agregar marcas de agua con el destinatario y propósito específico
- • Procesar todo localmente sin enviar información a servidores externos
Tip: Siempre incluye en la marca de agua el nombre completo del destinatario y el motivo específico del trámite.
Recordatorio importante: Los datos personales son valiosos y su protección debe ser una prioridad. Una vez que la información se filtra, es prácticamente imposible recuperar el control sobre ella.